
FIB-SEM-EDS correlatividad en Life Science y herramientas de procesamiento
Evento en línea
- 00 años
- 00 meses
- 00 días
- 00 horas
- 00 minutos
- 00 segundos

FIB-SEM-EDS correlatividad en Life Science y herramientas de procesamiento
Únase con Hector Olivares, Especialista Técnico para Latinoamérica en Oxford Instruments, y David Giraldo, PASS para ZEISS-México. el 11 de Octubre a las 12:00 p.m.
Temas principales:
- FIB-SEM en Soft Materials y Life Science
- Hardware y Software necesarios para procesar las señales de Rayos-X
- Nuevas herramientas de procesamiento de EDS
Resumen
En este webinar se presentarán las tecnologías de microscopía electrónica y de haz de iones enfocado así como análisis de dispersión de rayos X, para resolver problemas de análisis en diversos tipos de muestras; con aplicaciones en diversas aplicaciones del campo de ciencias de la vida.

Experiencia laboral:
Héctor Olivares es el especialista Técnico para Latinoamérica en Oxford Instruments con base en Ciudad de México. Graduado en Ingeniería Química por el Instituto Politécnico Nacional y un Posgrado en Negocios y Administración.
Ha estado trabajando con el Mercado Latinoamericano durante los últimos 8 años, apoyando en el Área Técnica a los clientes y distribuidores de la Región, dando Soporte en las Áreas de Caracterización de Materiales y Partículas. Actualmente está trabajando junto con los Distribuidores para ofrecer mayor apoyo en la Parte de Servicio y Aplicaciones.

Experiencia Laboral:
Ingeniero de Materiales por la Universidad del Valle, Cali Colombia en 2009; Maestría y Doctorado en Ciencia e Ingeniería de Materiales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 2012 y 2016 respectivamente. Se desempeño como profesor-investigador adscrito a la Facultad de Medicina de la UNAM (2017-2022), donde además estuvo encargado de la Unidad de Microscopía de la misma Facultad, colaborando con diferentes grupos e instituciones de investigación a nivel nacional e internacional como: el Laboratorio de Biomateriales del Instituto de Investigaciones en Materiales de la UNAM; La Unidad de Ingeniería de Tejidos, Terapia Celular y Medicina Regenerativa y el Laboratorio de Biotecnología del Instituto Nacional de Rehabilitación de la CDMX; el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias CDMX; el Instituto Nacional de Perinatología CDMX; el Laboratorio de Bioingeniería de Tejidos de la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Odontología de la UNAM; y Department of Pathology and Medical Biology, University of Groningen, Países Bajos. A partir de marzo de 2022 se unió a Zeiss México como especialista en microscopía electrónica y de rayos-X.
Áreas de interés e investigación:
Microscopía, Biomateriales, Ingeniería Tisular y Medicina Regenerativa, métodos de biofabricación de andamios naturales para medicina regenerativa, caracterización de biomateriales.
Fungió como profesor de diferentes asignaturas a nivel pregrado y posgrado en la UNAM, autor de más de 20 artículos científicos y una patente de invención. Ganador del premio “Career Development award” otorgado por la “Tissue Engineering and Regenerative Medicine International Society-American Chapter” Año 2019. Ganador del Premio Nacional De Cirugía “Dr. Francisco Montes De Oca” otorgado por la Academia Mexicana de Cirugía Año 2019.